Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe




Historia


Los primeros asentamientos humanos del Pueblo de Huachupampa, data desde tiempos remotos, es decir desde antes de las culturas preincaicas. Según las narraciones mitológicas se dicen que dos tribus inicialmente habían establecido su comarca en el lugar denominado Toma Grande, quienes deciden expedir sus territorios y tomara tierras fértiles, partiendo previamente de un determinado punto de partida, Saldrían haciendo un canal de regadío para irrigar sus tierras, así la tribu que se dirija hacia el sur se denominaría Cocha (Hoy pueblo de Casta), y la tribu que se dirija hacia el norte se denominaría También, siendo esta ultima la primera en encontrar, el lugar apropiado, y este ayllu llega a dominar la agricultura y el pastoreo, se supone que esta tribu llega a ampliar su frontera agrícola, trasladándose mas al noreste llegando a ocupar la localidad de Wuaripampa (Hoy comunidad de Huachupampa), teniendo como jefe al Gran Tusheyaíac razán por la cual desde épocas ancestrales se festeja y se rinde pleitesína al agua, en el mes de junio, cuya tradición aun se mantiene realizando anualmente los trabajadores de limpia de acequias bajo la modalidad de trabajos comunales.

Cuenta las creencias que si hay año donde no se realiza dichas faenas comunales, el agua se enfurece y comienza los derrumbes de las acequias. En la época incaica, el Ayllu de Wuaripampa fue reducido por la influencia y expansión de las culturas de la sierra andina.
En la época Virreinal, persistía esa influenci
a, debiendo contribuir con trabajos en la construcción del templo y locales públicos debiendo abonar en ese mismo lugar sus tributos que imponían los corregidores de la época.

En la época Republicana, los dos ayllus por disposición del Estado, adquirieron el nombre de Comunidades Indígenas y al inicio del siglo XX por influencia católica, la Comunidad referida timara el nombre de Comunidad Campesina de San Lorenzo de Huachupampa




 

Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *